Foto: Stephane YAICH

El Concejo radicó proyecto de acuerdo para proteger a los toros

Bogotá D.C. enero 3 de 2020 – Los concejales de la Alianza Verde, con el respaldo de la alcaldesa Claudia López, radicaron un proyecto de acuerdo para desincentivar las prácticas taurinas y contribuir a subsanar el déficit normativo de protección animal que identificó la Corte Constitucional en su sentencia C-666 de 2010.

La iniciativa, de autoría de la concejal animalista Andrea Padilla, plantea las siguientes medidas:

1- El organizador de cualquier evento taurino deberá reservar el 30% del espacio de la publicidad del evento para informar del sufrimiento animal que conllevan las corridas de toros y novilladas.

2- Las fechas autorizadas no podrán ser más de tres domingos entre enero y febrero y uno en agosto.

3- Se prohíben el consumo y la venta de bebidas embriagantes en la plaza de la Santamaría.

4- La tarifa aplicable a los espectáculos taurinos aumentará del al 20% sobre la base gravable correspondiente.

5- Todos los gastos de operación de los eventos taurinos, incluyendo el personal de policía, deberán ser asumidos en su totalidad por los organizadores.

Además, el artículo 3º del proyecto establece que “la realización de las prácticas taurinas permitidas exigirá la eliminación de todos los instrumentos que laceren, corten, mutilen, hieran, quemen o lastimen en cualquier forma a los animales, o les den muerte”. Es decir, plantea la eliminación del uso de banderillas, pica y estoque.

Según precisó la autora del proyecto: «quisiéramos prohibir las corridas de toros y novilladas, pero la Corte Constitucional ha reservado esta facultad al legislador. Sin embargo, eliminar los instrumentos de tortura sería un primer paso eficaz para reducir la crueldad de las prácticas e irlas desestimulando en su totalidad. Sabemos que esta propuesta levantará álgidas discusiones jurídicas, pero defenderemos la autonomía territorial de Bogotá para hacer más rigurosa la protección animal en virtud del principio constitucional de rigor subsidiario”.

“Aumentar los costos de realización de las prácticas taurinas, cargarles exigencias a sus organizadores, prohibir conductas como el consumo de alcohol, y exigir modificaciones a las prácticas mismas, es la gran apuesta que debe hacer el Cabildo Distrital dentro de sus competencias y del actual marco jurídico que, lamentablemente, considera legal la tortura y matanza de animales con fines de entretenimiento”, afirmó la cabildante.  Además manifestó su disposición a acompañar la gestión de la misma iniciativa en otras ciudades donde aún haya prácticas taurinas.

Los concejales verdes están optimistas frente a la propuesta, dado que varios colegas de distintos partidos han manifestado su respaldo a esta y a otras iniciativas de protección animal. De hecho, el presiden del Concejo, Carlos Fernando Galán, siendo senador, presentó un proyecto de ley con un espíritu similar.

_______________________

Nuestro registro en medios